Ruta de Aprendizaje Financiera
Desarrolla competencias sólidas en gestión presupuestaria y herramientas financieras a través de un programa estructurado de 6 módulos progresivos
Solicitar informaciónFundamentos Financieros Empresariales
4 semanasEstablecemos los conceptos base: estados financieros, flujo de caja, análisis de ratios y principios contables fundamentales para la toma de decisiones.
- Interpretar estados financieros básicos
- Calcular ratios de liquidez y rentabilidad
- Analizar tendencias financieras históricas
- Identificar puntos críticos en el flujo de caja
Diseño y Planificación Presupuestaria
5 semanasConstrucción de presupuestos operativos y de capital. Metodologías de estimación, escenarios múltiples y técnicas de control presupuestario.
- Crear presupuestos maestros detallados
- Desarrollar modelos de proyección financiera
- Implementar sistemas de control presupuestario
- Gestionar desviaciones y ajustes
Herramientas de Software Financiero
6 semanasDominio de plataformas especializadas en gestión financiera, automatización de reportes y integración de datos contables.
- Configurar sistemas de gestión financiera
- Automatizar procesos de consolidación
- Generar dashboards ejecutivos
- Integrar múltiples fuentes de datos
Análisis Avanzado y Modelado
4 semanasTécnicas de análisis predictivo, modelado financiero y evaluación de inversiones utilizando metodologías cuantitativas avanzadas.
- Desarrollar modelos de valoración
- Aplicar análisis de sensibilidad
- Evaluar proyectos de inversión
- Crear simulaciones Monte Carlo
Reporting y Comunicación Financiera
3 semanasElaboración de informes ejecutivos, presentación de datos financieros y comunicación efectiva con stakeholders no financieros.
- Diseñar reportes ejecutivos claros
- Visualizar datos financieros complejos
- Preparar presentaciones para directivos
- Comunicar insights financieros
Proyecto Final Integrador
2 semanasImplementación completa de un sistema de gestión financiera en un caso real, aplicando todos los conocimientos adquiridos.
- Implementar solución financiera completa
- Presentar recomendaciones estratégicas
- Demostrar dominio de herramientas
- Defender propuesta ante panel
Sistema de Evaluación Integral
Combinamos diferentes métodos de evaluación para asegurar el dominio práctico de las competencias financieras
Casos Prácticos
Resolución de situaciones financieras reales basadas en empresas del mercado español
- 40% de la calificación final
- Casos extraídos de empresas reales
- Trabajo individual y en equipo
- Feedback detallado del instructor
Proyectos de Software
Implementación práctica de soluciones usando las herramientas financieras del programa
- 35% de la calificación final
- Uso de software profesional
- Entregables funcionalmente completos
- Evaluación por pares incluida
Evaluación Continua
Seguimiento constante del progreso a través de ejercicios semanales y participación activa
- 25% de la calificación final
- Ejercicios semanales obligatorios
- Participación en foros de discusión
- Auto-evaluaciones periódicas